Desarrollo Urbano (Brigada de Ecología) - 2019

Regresar

Desarrollo Urbano (Brigada de Ecología)

PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Realizaron platicas de concientización en diversas instituciones educativas del municipio sobre todo en las de educación media superior y superior, a través del comité “Yo si separo”.
El rescate y protección de las áreas naturales de la biodiversidad con las que cuenta el municipio, es una política institucional de mi gobierno y dentro de estas las acciones de la difusión de ellas, es un tema de suma importancia para la actual Administración, motivo por el cual se gestionó la colaboración de geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para la elaboración de un proyecto donde que busca potencializar la promoción y la riqueza de los manantiales de aguas termales del municipio, así como las especies de la flora y la fauna endémicas, que se encuentran en los humedales y cuencas hidrocálidas de Puruándiro, con este proyecto se logrará el rescate de estas importantes áreas para el medio ambiente, e impulsando el aumento de la actividad turística en nuestro municipio.
En colaboración con los encargados del orden y jefes de tenencia se realizaron campañas de reforestación en las diferentes localidades del municipio, al mismo tiempo que se ofrecieron árboles frutales con un bajo costo para los habitantes de las mismas.
Previo al período de incendios forestales se organizaron capacitaciones por medio de 2 cursos al personal de la “Brigada 261 de Ecología”, mismos que fueron impartidos por la Comisión Forestal del Estado Michoacán (COFOM), teniendo como sede los municipios de Puruándiro y Zacapu, en atención a las recomendaciones señaladas por los asistentes a dichos cursos se procedió a dotar de herramientas especiales y necesarias para el combate adecuado de incendios a los 10 integrantes de la brigada 261.