Desarrollo Social y Salud - 2020
Desarrollo Social y Salud
Con el compromiso de cubrir la sana alimentación de las personas con un nivel de rezago social alto o muy alto y con el fin de mitigar el impacto económico que provocó la pandemia originada por el virus SARS–CoV–2, es que la administración que encabezo dio continuidad al programa “Comedores comunitarios”, siendo operados al 100% con recursos municipales y encontrándose en la actualidad uno de ellos en funcionamiento, mismo que atiende un promedio de 50 personas por día y que en el período de contingencia sanitaria se elevó hasta la cantidad de 150 personas, combatiendo de esta forma la desnutrición de la población que vive en condiciones de marginación y de mayor vulnerabilidad.
En el componente de mejoramiento a la vivienda en sus cinco modalidades (cuartos dormitorios, cuartos para baño, estufas ecológicas, techo firme y calentadores solares), durante el período julio 2019-junio 2020, mismos que se ubican en las diferentes localidades y Cabecera Municipal con una inversión total de $29,543,349.57 (Veintinueve millones quinientos cuarenta y tres mil trescientos cuarenta y nueve pesos 57/100 M.N.), de los cuales $742,357.20 (Setecientos cuarenta y dos mil trescientos cincuenta y siete pesos 20/100 M.N.)
Apoyos a la educación a todos los habitantes del municipio Estos apoyos se ven reflejados en las obras ejecutadas dentro del POA 2019. Logrando una inversión total de $11,478,147.11 (Once millones cuatrocientos sesenta y ocho mil ciento cuarenta y siete pesos 11/100 M.N.), en el periodo que abarca el presente informe.
En los telebachilleratos de las comunidades de Sanguijuelas, Villachuato, Santa Clara, Los Reyes y El Pilar. Donde se construyeron un total de ocho aulas y dos módulos sanitarios en estos planteles ya que no contaban con las instalaciones adecuadas para la impartición de clases, realizando una inversión de $4,375,572.00 (Cuatro millones trescientos setenta y cinco mil quinientos setenta y dos pesos 00/100M.N.)