Desarrollo Rural - 2019
Desarrollo Rural
INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIA
En cuanto a caminos saca cosechas, la Dirección de Desarrollo Rural, logro la rehabilitación de un total de 28.3 km, beneficiando a un total de 955 productores de manera directa. La Dirección de Obras Públicas Municipales se sumó al esfuerzo realizado por mantener los caminos saca cosechas en las mejores condiciones posibles, logrando la rehabilitación de 42.46 km., en distintas localidades del municipio, con una inversión total de $695,949.32 (Seiscientos noventa y cinco mil novecientos cuarenta y nueve pesos 32/100 M.N.), con estas acciones se ven beneficiados 540 productores puruandirenses.
En lo que respecta a desazolve de drenes se logró la limpieza de 30.77 km., beneficiando a 2,539 productores de los ejidos de La Soledad de Carano, San Antonio Carano, Janamuato, Ururuta, Villachuato, M. Villalongin, San Pedro Carano, Janambo y Puruándiro, pertenecientes a este municipio y por último se construyeron diferentes ollas de agua en las comunidades de San Lorenzo y Galena, cuya capacidad de almacenamiento es de 6,760 m3, con esta acción el gobierno municipal beneficia a un total de 105 habitantes.
Apoyo al ejido de la comunidad de La Quemada con la rehabilitación de 50 metros lineales del bordo de la presa “Las Negras”, beneficiando con ello a 150 agricultores de la región. Asimismo, se proporcionó maquinaria para realizar el despiedre de parcelas en las comunidades de Galeana, M. Villalongin, San Pedro y Santa Clara, beneficiando a 340 habitantes y logrando el despiedre de un aproximado de nueve hectáreas.
CAPACITACIÓN AGROPECUARIA
Debido al gran número de productores agrícolas que almacenan su grano dentro del municipio de Puruándiro, la Dirección de Desarrollo Rural con apoyo de personal adscrito al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) llevaron a cabo la impartición de talleres para el almacenamiento de granos y así de esta manera promover la utilización de tecnologías herméticas, con la finalidad de que los productores eviten pérdidas económicas en su almacenamiento de grano. Logrando beneficiar a 241 productores del municipio.
En el mismo sentido y con la finalidad de promover el uso de productos orgánicos dentro del municipio, la Dirección de Desarrollo Rural llevo a cabo talleres de caldo Sulfocalcico (Plaguicida y Foliar) en las comunidades y fechas que a continuación se enlistan, beneficiando con estas acciones a 498 productores de las diferentes localidades del municipio.
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Dirección de Desarrollo Rural puso a disposición de los productores la bodega de agroquímicos, ubicada al interior del mercado San Juan, donde se deja constancia que la Administración, fomenta las capacidades de gestión, administración y operación de recursos, así como formas de organización económicamente viables para lograr el desarrollo de las organizaciones agropecuarias dentro del municipio.
PRODUCTOS : CANTIDAD : PRODUCTORES BENEFICIADOS
SEMILLA - 564 BULTOS - 282
HERBICIDA - 1,028 LITROS - 986
INSECTICIDA - 139 LITROS - 97
FOLIAR - 620 LITROS - 124
Total: 1,699
Fertilizante a bajo costo, implementado por la Administración 2018-2021, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, en dicho programa se logró beneficiar a 175 campesinos del municipio con un total de 189.5 toneladas de fertilizante, durante las semanas comprendidas durante el período de 16 al 30 de junio, con una inversión superior a los $800,000.00 (Ochocientos mil pesos 00/100 M.N), mediante la creación de un fondo re envolvente.