DIF - 2021

Regresar

DIF

Programó la construcción de una segunda etapa de los dispensarios médicos en las comunidades de San Nicolás y Piedras Anchas beneficiando a 700 habitantes de las comunidades antes mencionadas, con una inversión total de $693 227.91 (Seiscientos noventa y tres mil doscientos veintisiete pesos 91/100 M.N.), cumpliendo así con uno de los propósitos planteados por la alcaldesa sobre el rubro de la salud.
Se programó la construcción de un albergue en la cabecera municipal y una casa para la Atención de Mujeres Embarazadas (AME) a un costado del Hospital Regional de Puruándiro y cuyo terreno fue donado por el Sr. Francisco Cervantes Rodríguez, teniendo un costo combinado de $2 365 766.00 (Dos millones trescientos sesenta y cinco mil setecientos sesenta y seis pesos 00/100 M.N.) beneficiando a 1300 habitantes del municipio.
Se atendieron 372 traslados de pacientes a diversos hospitales dentro y fuera del municipio, sin costo alguno para los beneficiarios, con lo cual se refrenda el compromiso de preservar la salud ante cualquier situación.
Se dio seguimiento a la gestión de apoyos para personas en situación vulnerable, personas con discapacidad y adultos mayores, a las cuales se entregaron diversos apoyos como aparatos funcionales, (sillas de ruedas, muletas, andadores, bastones de apoyo y para invidentes), de la misma manera se están llevando constantes campañas de salud visual en la cabecera municipal y en las comunidades, entregando apoyo de lentes gratuitos y a bajo costo.
Otra de las gestiones más importantes, fue la de más de 5 mil cubre bocas para la gente más vulnerable del municipio, así como medicamento gratuito, más de 500 cobijas y colchonetas, para las personas que salen a trabajar fuera del municipio como muebleros, se gestionaron también tabletas para las clases en línea de niños de bajos recursos.
Se gestionaron 10 200 despensas gratuitas para las personas que por la pandemia se quedaron sin trabajo, adultos mayores, mujeres embarazadas y madres solteras, las cuales se entregaron casa por casa en todo el municipio. Se realizaron diversas actividades para el fomento de la sana convivencia como cultura, deporte, prevención y detección de enfermedades. Mediante las visitas domiciliarias que lleva a cabo el SMDIF de manera constante, se detectaron 25 adultos mayores abandonados, con los que se ha implementado la entrega de despensas mensuales de forma gratuita.
Cuenta con un programa para el traslado de personas con problemas de salud a los diferentes hospitales, tales como el infantil, de la mujer, Dr. Miguel Silva, entre otros, de igual manera se cuenta con un programa de apoyo a personas enfermas a través de la línea Flecha Amarilla.
Se le ha dado continuidad al programa denominado “Caravanas de Salud”, cuyo objetivo es brindar atención médica gratuita y personalizada, así como pláticas de salud integral para prevenir enfermedades en las comunidades más alejadas del municipio.
Se atendieron un total de 10,050 pacientes durante los 3 años, las cuales fueron consultas a bajo costo, de lunes a domingo con un horario de 8:00am a 20:00 horas, con el objetivo de apoyar a toda la población en general. Así mismo se apoyó en brigadas y filtros de sanidad con seguridad pública para el uso de cubre bocas e información respecto al tema del virus Covid 19.
Se han brindado 58 talleres y 7 visitas a diferentes instancias de la mujer del estado. Cabe mencionar que se realizó un proyecto de psicología en 350 empleados del ayuntamiento con la finalidad de identificar si en su estado emocional presentaban algún conflicto que influyera al momento de realizar sus actividades laborales.
Dentro de los programas estatales enfocados en atender las necesidades de niñas, niños y adolescentes con desayunos escolares modalidad caliente y modalidad fría. Asimismo, mes con mes se entregaron despensas de caja armada a las personas más vulnerables del municipio.
Se llegaron a gestionar más de 7 mil despensas extras, las cuales fueron completamente gratuitas y se entregaron a las personas más vulnerables del municipio.